En el último año, rara es la semana que no se produce un timo a vecinos o vecinas arahalenses utilizando distintos métodos, al igual que pequeños hurtos o robos
Que Arahal esté a pie de la A92 es bueno para algunos sectores pero también se ha convertido en la posibilidad mejor valorada por los timadores y ladrones a la hora de actuar en la localidad. En el último año, rara es la semana que no se produce un timo a vecinos o vecinas arahalenses utilizando distintos métodos. También los pequeños hurtos o robos están a la orden del día, a veces son objetos de poco valor y las víctimas de los mismos ni siquiera denuncian ni en la Guardia Civil ni Policía Local.
Por comentarios que dejan en las redes vecinos de toda la comarca cada vez que esta web publica una noticia de este tipo, son situaciones habituales en otros pueblos, principalmente aquellos con buenas vías de comunicación.
El último de los timos en Arahal se ha registrado el día 14 de marzo. Según han descrito varios testigos, tres personas que se desplazan en una furgoneta de color azul, afilando cuchillos, han pasado por varios establecimientos y bares de la localidad intentando timar a sus propietarios. Diferentes testimonios recogidos por esta web, describían como estos individuos fingían “echar dinero en la máquina de tabaco y, a continuación, reclamaban al propietario del establecimiento la devolución del dinero porque la máquina no entregaba el producto solicitado”. Estuvieron al menos en 4 bares de copas y de tapas del pueblo.
Pero los timos o estafas no acaban aquí, a veces lo que hacen es simplemente engañar a las víctimas que suelen ser personas mayores. La semana pasada, por ejemplo, por el barrio de El Ruedo estuvo una persona para revisar las instalaciones del gas butano. En principio, según fuentes policiales consultadas por esta web, no están realizando nada ilegal porque ofrecen una serie de servicios a la ciudadanía, el problema es que los platean con “engaños y precios abusivos”. Y, como se ha adelantado, generalmente, siempre lo hacen en domicilios donde residen mayores a los que meten miedo con alguna artimaña.
Arahal no es el único pueblo donde se dan este tipo de timos. De hecho la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó en su web una serie de consejos para evitar engaños con los supuestos revisores de las instalaciones del gas butano. Insisten en que las instalaciones de butano (y de propano) tienen que pasar por una serie de controles, pero mucha gente no sabe exactamente en qué consisten.
En el artículo ofrecen una serie de consejos al usuario y uno de ellos es que la revisión tiene que realizarla una empresa autorizada en la Comunidad Autónoma, no cualquiera que llegue a la puerta, vestido de azul o naranja o con cualquier tipo de identificación que puede ser falsa. Además, insisten, la revisión no tiene por qué conllevar la sustitución de la goma ya que lo primero que hay que tener en cuenta es si ha caducado (la fecha siempre debe aparecer grabada). El usuario puede pedir varios presupuestos y la revisión se hace cada 5 años.
Aprovechando este desconocimiento de la población en general, proliferan los falsos profesionales que solo quieren entrar en tu casa y salir con la mayor cantidad posible de dinero en efectivo. De hecho, la última vez que estuvieron en Arahal, cobraban por el cambio de una goma 60 euros, no emiten factura y si le regateas un poco, bajan el precio. La OCU recomienda no abrir la puerta y tener en cuenta estas recomendaciones.
También están en entredicho y figuran como sospechosos algunos “comerciales” que llegan pidiendo la factura de la electricidad y prometiendo bajadas extraordinarias en el precio. No es una actividad ilegal, pero tampoco dicen la verdad porque en muchos casos, estas supuestas empresas no informan que junto al recibo te obligan a contratar un seguro que encarece la factura.
Hurtos y robos
Junto a los timos han aparecido pequeños delitos que se convierten casi en cotidianos. Uno de los más usuales en los últimos meses es el del “método del abrazo”. Hasta ahora, todos los testigos de este delito coinciden en afirmar que los autores que utilizan este método son mujeres de etnia gitana o rumana. Aparecen por un barrio, abordan a una señora o señor mayor hablándoles como si lo conocieran o preguntando si cerca hay un hospital o centro de salud y se acercan lo suficiente con cualquier excusa para robarle cadena de oro o pulsera.La última fue una señora de 93 años, vecina de La Feria II, una barriada que está pegada a la salida hacia la A92 y la carretera de Morón de la Frontera. Llegó una pareja en un Mercedes color negro, se bajó la mujer, le preguntó por un hospital y, después de ganarse su confianza, le quiso regalar un cordón “de oro” y cuando fue a ponérselo, con una habilidad extraordinaria, le quitó del cuello una cadena con medalla, que sí era de oro auténtica. Desaparecieron sin dejar rastro.
La verdad me parece de muy malas formas este tipo de robo y demás pero yo pienso que esto es provocado por la gran crisis en la que se encuentra sumida España por culpa de algunos políticos que no son capaces de tener a España en pie .
Os pongo un ejemplo referido con semana santa :
España es el paso y los políticos los costaleros si uno de ellos no hace su función correctamente el paso se tumba y si fueran mas de uno podría llegar asta a caerse por culpa de dichos costaleros .
Jesús Rodríguez Avilés
No hay comentarios:
Publicar un comentario